ARGO – Damos vida a los años

EJERCICIO FISICO Y DEMENCIA

importancia_estimulacion_cognitiva

En ARGO, somos defensores de utilizar el ejercicio físico y el deporte como una herramienta de ayuda para ralentizar el avance de demencias, como el Alzheimer.

Hemos estado investigando y aquí os recogemos algunas conclusiones extraídas, las cuales, son muy interesantes.

Un estudio sobre el entrenamiento físico y demencia, realizado por el Centro Geriátrico de la Universidad de Heidelberg (Alemania), llega a la afirmación de que por medio del entrenamiento los pacientes mejoran su autoestima, al experimentar la sensación de que ellos mismos pueden lograr algo para mejorar su situación.

Según el estudio, estos pacientes mantienen un buen estado de ánimo, aspecto esencial.

Además, el entrenamiento física regular, esto es con carácter semanal, fortalece a los pacientes y mejoran las funciones mentales y la coordinación.

Esto ocurre porque el ejercicio estimula la irrigación sanguínea de la musculatura y del cerebro, por lo que éste recibe más oxígeno y funciona mejor.

En palabras del Director del Centro de Terapia y Salud del hospital St. Hildegardis en Colonia (Alemania), citamos lo siguiente: «está demostrado que de esta manera se puede retrasar el desarrollo de la demencia y el deterioro de la enfermedad»

Este entrenamiento regular se puede completar con otras disciplinas como caminar diariamente.

Cuanto más haya avanzado la enfermedad será más necesaria la asistencia de personal cualificado para acompañar a la persona.

Pero siempre el deporte y el ejercicio físico es bienvenido, y lo utilizaremos como otra herramienta para mantener en forma el cerebro.