ARGO – Damos vida a los años

EJERCITARSE A CUALQUIER EDAD

4

Los beneficios de la actividad física para personas mayores

La actividad física es una fuente de juventud que no entiende de edades. A medida que envejecemos, mantenernos activos se convierte en una pieza clave para preservar la movilidad, la fuerza muscular y la salud cardiovascular. En este artículo, explicaremos los innumerables beneficios que la actividad física aporta a las personas mayores, desde mejorar su calidad de vida hasta contar con historias inspiradoras que demuestran que nunca es demasiado tarde para empezar.

Beneficios de la actividad física para personas mayores:

  • Mejora de la movilidad: A medida que envejecemos, nuestras articulaciones y músculos pueden volverse rígidos. La actividad física regular ayuda a mantener la flexibilidad y la amplitud de movimiento, lo que facilita la realización de las actividades cotidianas.
  • Fuerza muscular: La pérdida de masa muscular es común con la edad, pero el ejercicio de resistencia y el levantamiento de pesas pueden ayudar a preservar la fuerza muscular y prevenir la debilidad.
  • Salud cardiovascular: El ejercicio aeróbico, como caminar, nadar o andar en bicicleta, mejora la salud del corazón y reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y la enfermedad coronaria.

Ejemplos de ejercicios adecuados para personas mayores:

  • Caminatas: Una caminata diaria es una excelente manera de mantenerse activo. Puede ser tan simple como dar un paseo por el vecindario o explorar un parque local.
  • Yoga: El yoga mejora la flexibilidad y la estabilidad, al tiempo que promueve la relajación y la reducción del estrés. Clases de yoga adaptadas para personas mayores son ideales.
  • Ejercicios de silla: Para aquellos con movilidad limitada, los ejercicios de silla, como las elevaciones de piernas y los estiramientos sentados, son efectivos y seguros.

Cómo incorporar la actividad física de forma segura en la rutina diaria de una persona mayor:

  • Consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente si hay preocupaciones médicas preexistentes.
  • Comenzar lentamente y aumentar la intensidad gradualmente para evitar lesiones.
  • Establecer metas realistas y alcanzables para mantener la motivación.

Si te gustaría mantener más activo a tus seres queridos mayores puedes contar con nosotros para ello. Ya sea en pequeños grupos en nuestra oficina o a domicilio te ayudaremos encantados de que tu ser querido se mantega más activo.

Puedes escribirnos a hola@argoterceraedad.es o llamarnos al
+34 639 107 087
para saber más sobre el servicio.